sábado, 28 de mayo de 2016

SAN GIL

SAN GIL
  Es una ciudad intermedia colombiana, situada en el departamento de Santander. Está ubicada sobre el eje vial entre Bucaramanga y Bogotá, y constituye el núcleo urbano más importante del sur de Santander. En el 2004 fue designada como la Capital Turística del Departamento.
Actualmente San Gil está moviéndose hacia el desarrollo turístico, en parte porque es el destino más posicionado de Colombia para el desarrollo de actividades de aventura alrededor de los elementos agua, tierra y aire, vinculados al turismo de la naturaleza como la gran apuesta del país contemplada en el Plan Sectorial de Turismo






GASTRONOMÍA 

Los platos tradicionales en San Gil son:
  • Mute
    Tamal con arepa
  • Chicha
  • Guara po
  • Cabro
  • Pepitoria
    Sopa de mondongo
  • Carne oreada
  • Masato  de arroz
  • Hormigas culonas
  •  Tamal Santandereano
  • Arepa Santandereana
  • Sopa de maíz blanco aderezado con otros granos
  • Dulces elaborados de Apio, Limón, Cidra, Arroz y Piña
  • Sopa de arroz con gallina
  • Pichón (sopa)
  • Ají
  • Mondongo


TURISMO



Pozo Azul


Está localizado a dos kilómetros de la cabecera municipal a un lado de la vía que conduce a Bucaramanga. Es un concurrido balneario en donde se forma un conjunto de piscinas naturales de las aguas de la quebrada Curití. El balneario dispone de parqueaderos y servicio de restaurante y cafetería.

Parque Ecológico Ragonessi


Se encuentra ubicado entre Pozo Azul y el parque El Gallineral, tiene 15 hectáreas de extensión cubiertas de abundante vegetación, senderos naturales, abundante agua y rica vegetación.

Parque El Gallineral


El lugar más emblemático del municipio, ubicado en el sector conocido como El Malecón Turístico, abarca una pequeña isla entre el Río Fonce y la Quebrada Curiti con una extensión de 4 hectáreas conformada por arboles Gallineros, senderos, animales de exhibición, restaurante, plazoletas, y una piscina para el esparcimiento de los visitantes. También es el punto de partida y llegada para deportes extremos por el Río Fonce.




Parque La Libertad

Es el punto de encuentro de los sangileños y en sus alrededores funciona la alcaldía municipal, la iglesia catedral, hoteles, café galería, varias cafeterías, lugares de comidas rápidas y renombrados restaurantes. Sitio de meditación bajo centenarias ceibas, una fuente luminosa y la estatua alada del valeroso cacique Guanentá. En este toman lugar varias representaciones artísticas populares.

Descenso sobre el Río Fonce

Es esta una de las mayores atracciones del municipio donde se pueden desarrollar múltiples actividades. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario